Sabemos que no es fácil criar un bebé, pero si estás leyendo este artículo vas de gane.
Nadie es experto y, menos, cuando se trata de criar niños. Sin embargo, podemos evitarte algunos errores y ayudar a que tu vida como madre o padre tenga un buen comienzo.
Estos son 5 errores que debes evitar si estás estrenando bebé:
Suele pasar que los padres primerizos cambian de pediatra casi tan seguido como cambian de pañal al bebé.
Encuentra un buen pediatra y confía en él.
En la medida en que confíes en tu pediatra, mayor será tu tranquilidad y habrá una mejor respuesta de tu bebé ante cualquier enfermedad o problema. Tu pediatra debe ser un aliado en el desarrollo de tu bebé y en tu aprendizaje como madre o padre.
Este es, quizás, el error más común de las mamás primerizas. Suelen permitir que todo el mundo opine y brinde consejos de “expertos” en el cuidado y la crianza de su bebé, como si ellos tuvieran hijos ejemplares y hubieran hecho un gran trabajo.
Confía en tu buen criterio y en tu instinto de madre
Sin ninguna duda, es bueno tomar consejos de personas con más experiencia que tú. El problema viene cuando tomamos consejos de todo el mundo (mamá, suegra, tías, amigas…), sin ton ni son, al grado de contradecirse unos con otros. Con esto, sólo lograrás confundirte y dañar a tu bebé.
Muchas madres primerizas cometen el error de pensar que todo es una cuestión de vida o muerte. ¡Calma! No es así. La mayoría de las situaciones que vivas con tu bebé tendrán una solución, simplemente hay que encontrarla.
Transmite tranquilidad y seguridad a tu bebé
Lo primero que debes hacer es respirar profundo y conservar la calma. Con esto, permitirás que tus ideas fluyan mejor, además de que transmitirás tranquilidad y seguridad a tu bebé. Esta es la base para solucionar cualquier imprevisto.
Muchas de las mamás primerizas que tienen una pareja, suelen desquitarse con él cuando están muy estresadas y angustiadas por alguna situación. Este es un terrible error y el causante de que muchas parejas se frustren y alejen después del nacimiento de un bebé.
Confía en tu pareja y aprendan juntos
Ten presente que tu pareja es tu aliado y tu principal compañero en el desarrollo de su bebé. Traten de permanecer unidos y de jamás perder la compostura uno con el otro.
Por favor, no cometas el error de pensar que a tu bebé le pasará algo si quitas tu atención de él por un momento. Hay una gran diferencia entre sobreproteger a tu bebé y, simplemente, tomar los cuidados necesarios para su bienestar.
Conserva tu equilibrio mental y confía en que tu bebé estará bien
No des paso a pensamientos obsesivos respecto al frío, al calor, al sonido, al silencio, a la limpieza, a las personas, a la comodidad, etcétera… Recuerda que todo es un aprendizaje y un proceso de adaptación para tu bebé, él o ella tendrá su forma de comunicarte lo que le incomoda.
Si te empeñas en que todo sea perfecto, no disfrutarás el camino y no lo ayudarás a que desarrolle sus propias herramientas para adaptarse a la vida y a los cambios.
Finalmente, recuerda que cada etapa es muy breve, en un abrir y cerrar de ojos, tu hijo crecerá, así que disfrútalo mientras puedas.