
Una familia representa un lugar valioso donde se encuentra apoyo y comprensión para cada integrante por igual, es una comunidad de amor y solidaridad. Sin embargo en muchas ocasiones los problemas o factores externos la van afectando o deteriorando; por ejemplo las dificultades económicas, la falta de un empleo, el estrés de las labores diarias, etc.
Por tanto en este artículo vamos a hablar de 5 reglas de oro que los ayudarán a mantener a su familia unida y feliz, son reglas esenciales que cada miembro debe seguir para que esto pueda tener un resultado satisfactorio.
Regla 1. Escuchar
Esta regla es una de las más importantes, hay que aprender a escuchar ya que cuando lo hacemos quiere decir que estamos prestando atención a lo que el otro nos está diciendo con la intención de comprender y apoyar.
Es muy común en las familias que a veces no sepamos escuchar, porque mientras nos hablan estamos pensando en otra cosa, nos distraemos viendo la televisión o en alguna otra actividad, nos sentimos cansados física e intelectualmente por lo cual no prestamos atención.
Esto ocasiona conflictos muy grandes en las relaciones familiares, ya que al no estar atento al 100% hace que haya desfase de diálogos, por ejemplo mientras le estás contando algo de la escuela a tu mamá, ella te responde con ¿Cuándo compramos el gas? , lo cual inmediatamente te hace estallar en ira, te sientes incomprendido, No escuchado, ignorado.
Regla 2. Respetar
Aprender a respetar a cada miembro de la familia implica valorar al otro independientemente de su carácter, de sus defectos, de su forma diferente de pensar y a pesar de que sus gustos y formas de ver la vida no coincidan con los tuyos.
El respeto es un valor indispensable para generar confianza en los demás, crear un clima de cordialidad y comprensión.
Regla 3. Convivir
Es importante compartir actividades que fomenten la integración familiar, no solo nos referimos a ver televisión juntos ya que con esta actividad no se interactúa. Interactuar y no solo es compartir el espacio físico, sino comunicarse, compartir emociones, divertirse juntos, realizar alguna actividad recreativa o deportiva.
Fomenten diario después de la cena una conversación donde todos se preocupen por los demás. Y elijan alguna actividad que puedan realizar mínimo una vez a la semana.
Regla 4: Empatía
Ser empático significa ponerse en el lugar del otro, para entender lo que piensa y siente y aceptarlo tal como es.
En la familia esta regla es esencial, aunque son una familia cada uno es distinto en forma de ser y pensar, esto mejorará la convivencia.
Para que logres tener empatía:
Regla 5: Amar
El amor es la base de la familia, sustenta las relaciones familiares y es el motor que los mantendrá unidos. Sin embargo a veces nos olvidamos de que el amor se debe demostrar, no es suficiente con pensar “que el otro lo sabe” hay que expresarlo con palabras y con actos.
Sobre todo hay que alimentarlo constantemente para que se mantenga fuerte.