
Ni sumisión ni agresividad , Si el equilibrio es la Asertividad. Walter Riso
¿Alguna vez te has preguntado porque dices si, cuando realmente quieres decir No? ¿eres una persona a la que le cuesta trabajo expresar lo que piensas o sientes por miedo al que dirán? ¿has hecho algo que no te agradaba solamente por sentirte presionado por los demás? Si tu respuesta a estas preguntas es si entonces te enfrentas a un problema donde te falta desarrollar una conducta asertiva.
La palabra asertividad hace referencia a la capacidad de expresar los sentimientos, ideas y opiniones de manera libre, clara y respetuosa, comunicándolos en el momento justo y a la persona indicada. Los beneficios de desarrollar esta conducta son muchos entre ellos:
Si quieres obtener estos beneficios debes seguir las siguientes 7 reglas para llegar a ser una persona asertiva:
Si has intentado estos pasos, pero aún así te cuesta trabajo ser una persona asertiva o tiendes a ponerte en el otro extremo de reaccionar agresivamente busca ayuda profesional el tener esa conducta te puede traer serios problemas en tu vida personal, laboral y familiar.
Si te gustó el artículo comparte, alguien puede necesitar la información.
Si deseas conocer otras técnicas para entrenar la asertividad, te recomendamos el artículo “La ASERTIVIDAD: ¿Sabes decir que NO?“, de la Psicóloga Leticia Rodrigo, una excelente guía para mejorar esta habilidad social.