
Muchos ya hemos escuchado acerca de esta tendencia del Benching, pero ¿Qué es realmente? Es ni más ni menos que la nueva forma de relacionarse y conseguir “ligues” así como mantener relaciones por medio de la mensajería instantánea.
Dentro de las características de esta modalidad relacional es que no concretan citas, sin embargo existe una constante comunicación, se comparten intereses, gustos, entre otras cosas. Se da como una etapa de conquista y enamoramiento al tener la intención de conocer a alguien más allá de una simple amistad. El interés por las personas se da como en cualquier otra relación amorosa, con la diferencia de que en este tipo de contacto no se logran citas en persona, existen planes de último momento, compromisos que impiden que se vean, y postergan todas las citas sin dejar de estar en contacto.
Es una dinámica que no solo se da con una persona sino entre varias creando una red de falsas expectativas con el objetivo de sentirse admirados, importantes y tener la atención de varias personas, alimentando el ego al tener una colección de conquistas para tener no solo una, sino varios opciones por si la primera cancela. Se puede interpretar también como una manera de protegerse ante situaciones pasadas que han daño los lazos afectivos en la persona, la cual solo busca su propio bienestar sin arriesgarse ante nuevas personas.
Siempre se hacen presentes reforzando la “relación” a través de halagos, compartiendo su día a día; y aunque las personas involucradas se alejen ellos están alerta nutriendo el vínculo desde la mensajería instantánea y encuentros ficticios creando dinámicas toxicas.
¿Cómo puedo saber si estoy en este tipo de relación?
Una de las cosas más importantes es tener la claridad de lo que significa y construye una relación. Y el cómo nos relacionamos con los demás. ¿Cómo te comportas ante una cita?
Reconoce cuantas veces haz cumplido en realidad ver a alguien
Eres una persona que cambia constantemente sus planes
Cuantas veces haz asistido a fiestas y citas a las que te invitan. O bien, cuantas veces esa persona con la que más contacto tienes te ha cancelado a último momento.
El trabajo y los deberes de casa te impiden llegar la mayoría de las ocasiones a tus reuniones ya programadas.
Creas compromisos de último momento
Puedes ser víctima de esta tendencia o bien practicarla sin tenerlo consciente. Para saberlo podemos tener diversas técnicas o consejos, sin embargo lo más importante es reflexionar acerca de lo que en realidad nos gusta, deseamos y qué hacemos para lograrlo. Y en etapa de nuestra vida estamos en el aquí y ahora.
Estamos en época de evolución y así como la tecnología avanza a pasos agigantados, la humanidad está teniendo cambios drásticos en la manera de relacionarse y vincularse sentimentalmente.
La comunicación y contacto es parte fundamental en toda relación funcional.
¿Tú, como te vinculas?