
El consumo del cigarro es una de las adicciones más frecuentes en la sociedad, y un vicio que mata lentamente, tanto al fumador como a quienes lo rodean. Como terapeuta, sé lo difícil que es dejar de fumar después de años, por eso hoy te doy la fórmula para que le digas adiós para siempre.
Fumar es un hábito que se adquiere por dos factores principales: dependencia física debido a la nicotina que contienen los cigarros y por una dependencia psicológica. Debido a que el cigarro es totalmente aceptado por nuestra sociedad nos olvidamos en ocasiones de lo dañino que es para la salud y para las personas que nos rodean.
Si deseas dejar la adicción al cigarro, te recomiendo estas técnicas:
Motivos por los que fumo (que me motiva) |
Motivos por los que quieres dejar de fumar |
Coloca tu lista en un lugar visible, en donde puedas verla en cualquier momento y te ayude a reforzar y fortalecer tu decisión de dejar de fumar. Este es el primer paso en la decisión tan importante que acabas de tomar.
Día |
Hora | No. De cigarros |
Situación |
Lunes |
9:30 am |
1 |
Terminando de desayunar |
Es importante que el auto registro lo llenes al momento de fumar cada cigarro con esto evitarás anotar información que no es del todo exacta; además estos registros te ayudarán a llevar un control del número de cigarros que fumas en un día e ir disminuyéndolos poco a poco; también la columna de “situación” te ayudará a identificar en que momentos “automáticos” son los momentos en los que fumas y entonces poder cambiar esta conducta predeterminada; por ejemplo (si fumas terminando de comer, o mientras vas manejando,etc).
Finalmente recuerda que el consumo del cigarro se vuelve una adicción y en algunos casos la fuerza de voluntad no es suficiente; por tanto en ocasiones es necesario la consulta de un tratamiento psicológico y fármaco.
Si quieres leer más sobre la adicción al cigarro y cómo superarla, lee el siguiente artículo: ¿Qué pasa en mi cerebro cuando fumo?
1 Comment
Muy buenas recomendaciones. Saludos.