
Como educadora, estoy diariamente expuesta a las mentiras en los niños, ya sea por frustración, miedo o deseo de llamar la atención. Sea como sea, como padres, debemos frenarlas.
Todos hemos mentido más de una vez, por alguna tontería o por evitar un castigo. De hecho, la mentira puede surgir, en mayor medida, cuando se trata de niños muy fantasiosos e imaginativos, o también por imitación, al observar que sus padres mienten.
Las mentiras en los niños se vuelven un problema cuando el niño no puede parar de mentir, situación que afecta a los padres ya que no es agradable que su hijo mienta descaradamente, trayendo consecuencias desagradables.
Para los psicólogos especialistas, las mentiras en los niños pueden aparecer a partir de los siete años, pero es posible que se presenten desde los 3 años de edad. Estos mismos afirman que se debe de fomentar la confianza del niño mediante una relación sólida con los padres. Pero esto es más fácil leerlo que hacerlo.
Si estás desesperado(a) porque tu hijo suele decir mentiras con frecuencia, aquí te dejo 5 claves que te ayudarán a frenar y reducir esa conducta negativa:
Siempre debemos hablarles con la verdad a nuestros hijos, si no alguien lo hará en la calle, en el colegio, etcétera y por supuesto no será la mejor forma de aprender.
Los hijos son pequeñas esponjas que absorben, no solo toda la información que les proporcionamos sino también comportamiento y actitudes. Antes de tomar cualquier decisión debes analizar si eres tú quien está generando esa actitud en tus hijos.