¿Cómo prevenir una crisis de ansiedad durante tiempo de contingencia sanitaria?
Es común que en estos tiempo de “encierro”, los niveles de estrés en chicos y grandes aumenten; esto puede deberse a muchos factores, el más común hasta ahora, es el exceso de información recibida y la incertidumbre de resolución. Esto nos puede ocasionar insomnio, recaer en malos hábitos, aumentar nuestra irritabilidad y por lo tanto reaccionar de manera negativa e incluso, violenta ante ciertos estímulos o personas a nuestro alrededor.
También, existe la posibilidad de presentar una crisis de ansiedad o “ataque de pánico” como muchos suelen conocerlo. Aquí te dejo unos ejercicios que pueden ayudarte a prevenirla y que puedes llevar a cabo cuando sientas que la angustia, el estrés o el malestar te rebasan.
1. Respira profundamente tratando de inflar o hinchar tu abdomen como si fuera un globo, inhala en 3 o 4 tiempos SIEMPRE por la nariz y exhala en 6 o 7 tiempos como si soplaras SUAVEMENTE una vela
2. Lentamente y continuando con la respiración constante mira a tu alrededor y encuentra, nombrándolas:
– 5 cosas que puedas mirar
– 4 cosas que puedas tocar
– 3 cosas que puedas escuchar
– 2 cosas que puedas oler (o buscar olores que sean de tu agrado como aceites esenciales)
– 1 emoción que puedas sentir
No se recomienda ingerir alimentos ya que el aparato digestivo es el único sistema de nuestro cuerpo que se detiene cuando éste se siente “amenazado” o estresado. Por eso, es común que el estómago duela después de alguna crisis o situación de estrés.
No obstante, el buscar “hacer base” con los otros sentidos es una técnica recomendable cuando sientes que has perdido el control de tus pensamientos o sobre lo que te rodea.