Si sufres más de lo que disfrutas con tu pareja, entonces debes tomar acción de inmediato. Aquí te decimos cómo salir de una relación tóxica y cómo detener el daño que se están ocasionando.
Cuando las parejas llevan ya un buen tiempo de relación, es posible que carguen consigo desgastes del pasado, costumbres y vicios adquiridos a lo largo del tiempo juntos. Es en este punto cuando los defectos comienzan a pesar más que las virtudes y las relaciones pueden más vivir momentos de infelicidad que de felicidad, volviendo tóxica su relación.
Lo más importante de las relaciones tóxicas es aprender a identificarlas a tiempo para salir de ellas en el momento oportuno, antes de que el sufrimiento cause estragos en tu estado emocional y sea cada vez más difícil de superar.
Para ayudarte a identificar si tu relación es tóxica o no, a continuación te damos una breve descripción de lo que se trata y los síntomas que tiene una pareja cuando el nivel de toxicidad comienza a afectarles.
Una relación tóxica es el tipo de pareja en la cual el sufrimiento es mayor que el placer de estar juntos. Cuando el balance se inclina hacia lo negativo, las dos personas se sienten desgastadas por lo vivido, pero hay una dependencia emocional que no les permite separarse, entonces se trata de una relación tóxica.
Por todo esto, entre las características más importantes de una pareja tóxica están:
Aunque al principio las parejas suelen estar unidas por el amor, la confianza y los momentos felices, con el tiempo pueden acumular inseguridades y problemas de pareja que, sumados a la personalidad de cada uno, hacen que la relación caiga en un círculo de vicioso de peleas y reconciliaciones donde lo que los mantiene unidos es la dependencia emocional.
Las relaciones tóxicas vuelven muy infelices a las personas y, generalmente, una persona es dominante y la otra persona es sumisa, incapaz de tomar decisiones que la hagan salir del martirio, viviendo en una constante de manipulaciones, chantajes y maltrato psicológico.
Conforme pasa el tiempo y se posterga la separación, cada vez suele ser más difícil dejarse debido a que la dependencia emocional aumenta. Debido a que las personas no saben cómo salir de una relación tóxica, suele invadirles el pensamiento de será difícil encontrar otra persona que los quiera y los acepte como su pareja actual lo hace.
Sabemos lo difícil que puede ser dejar atrás una relación de pareja que alguna vez estuvo basada en el amor y los momentos felices. Sin embargo, también sabemos lo necesario que es cerrar ciclos que nos hacen daño y nos pueden dejar marcados para siempre.
Por todo eso, ponemos a tu disposición estos 7 pasos para que salgas de esa relación dañina y termines con la dependencia emocional que te mantiene ahí:
1. Haz conciencia del problema y sus consecuencias.
Es muy importante que sepas que cada día que pasas en una relación tóxica aumenta los daños emocionales para ti y para la otra persona, haciendo que sea más complicado separarse.
2. Elimina los sentimientos de culpa
Aunque tu pareja te hace sentir culpable de todo lo negativo, debes hacer lo posible por dejar las culpas a un lado. Tal vez has cometido errores como todos lo hacemos, pero no puedes cargar con ellos toda tu vida. Aprende de los errores, déjalos atrás y sigue adelante con tu vida.
3. Acepta que la separación puede no ser fácil, pero es necesaria
¿Quién dijo que la separación es fácil? Pero si puede ser muy llevadera si asumes una actitud positiva, haces cosas que te gustan y te rodeas de personas que te aporten algo. Con el paso de los días, notarás más ventajas que desventajas.
4. Elimina el miedo a estar solo y toma la decisión
Si tu mayor temor es quedarte solo(a) o sin pareja, es un miedo sin sentido. Es mucho mejor estar solo y disfrutar de tu libertad que atado a un persona que obstruye tu crecimiento personal, alimenta tus inseguridades y te limita en todo lo que haces.
Después de una separación, muchas personas asumen tal actitud positiva y de libertad que atraen mucho más a otras personas, se rodean de nuevas amistad y más temprano que tarde encuentran el amor.
5. Apóyate de personas externas
Cuando tomamos una decisión importante en nuestra vida, siempre es útil apoyarnos de personas cercanas a nosotros, como familiares y amigos. Eso nos hace sentir fuertes y sólidos para afrontar lo que venga.
Si te has alejado de amigos y familiares por estar encerrado en una relación tóxica, es momento de recuperar esos lazos y hacerlos más fuertes. Ellos serán tu punto de enlace con el exterior y el ancla para salir más rápido del problema.
6. Levanta tu autoestima
Trabaja en sentirte bien contigo mismo y notarás cómo proyectas una nueva imagen al exterior. Cuida tu imagen, haz ejercicio, renueva tu ropa y dedica tiempo a cuidar de ti.
Una persona con una sana autoestima es un imán que atrae amistades y personas valiosas.
7. Relájate y disfruta de la vida por tí mismo
Llegó el momento de respirar y relajarte. Siente el aire de libertad después de todo lo que has dejado a atrás. Ahora la carga será mucho más liviana que antes y tienes muchas herramientas para llevar tu vida hacia donde tú quieras.
Comienza por retomar los sueños que dejaste a un lado, haz las cosas que más te gustan y dedica tiempo a tus actividades favoritas. Haz lo que te hace feliz y todo lo demás fluirá hacia ti.
Si a pesar de estos consejos aún no comprendes cómo salir de una relación tóxica o no te resulta sencillo hacerlo, te recomendamos buscar apoyo de un psicólogo profesional que te oriente y ayude en este proceso. Siempre hay maneras sencillas y poco dolorosas de hacer. El primer paso es tomar la decisión.
Aunque no estés en una relación tóxica, ponemos a tu disposición este TEST DE PAREJA GRATIS para que identifiques los puntos en que puedes mejorar y te ayude a tomar decisiones y hacer los cambios necesarios. Todo, en favor de tu estabilidad emocional.
[buscar_psicologos especialidad=”214″]
[buscar_psicologos especialidad=”231″]
[buscar_psicologos especialidad=”229″]