¿Cómo volver a ponerse en píe ante la adversidad?
Fácil es paras quien solo observa decir no te rindas, levántate ya vendrán tiempos mejores, supéralo, etc etc.
Sin embargo cuando uno está dentro de la situación las cosas no parecen tan sencillas, y uno puede llegar a sentirse incomprendido, o pensar que tiene algo mal adentro que no puede lograr levantarse.
Aun así hay algunas personas que lo logran, se levantan y siguen sus vidas; no como antes, algo ha cambiado, no obstante parecen haberles devuelto las fuerzas para levantarse y avanzar. Por otro lado hay personas que dan la impresión de que no volverán a levantarse, personas para quienes dicha situación (sea la que fuere que le ha dañado) representa el final.
La diferencia está en la capacidad de Resiliencia, que básicamente se refiere a la capacidad que tiene una persona a sobreponerse de la adversidad. La capacidad de levantarse y aprender de la experiencia. O como diría Friedrich Nietzsche “Lo que no me mata, me hace más fuerte”.
Sin embargo el ser resiliente no es un Rasgo de personalidad, ni es parte esencial de nadie, la resiliencia es una habilidad que podemos aprender, y de la que a veces haremos acopio, y dependiendo las circunstancias a veces no.
Lo que si es que hay ciertos factores que favorecen nuestra capacidad de resiliencia, he aquí algunos de ellos para que en circunstancias complicadas puedas recobrar el ánimo y seguir adelante:
1.- Redes de apoyo: Establece buenas relaciones con familiares cercanos, amistades y otras personas importantes para ti. Aceptar ayuda y apoyo de personas que te quieren y escuchan, fortalece la resiliencia. Ayudar a otros en circuntacias similares a las tuyas también te dara satisfacción.
2.- Transforma la crisis en oportunidades: no siempre podrás evitar que surjan crisis, pero si puedes cambiar la manera como las interpreta y reacciona ante ellas. Piensa a futuro, la crisis pasara y entonces que es lo que haras?
3.- Acepta que el cambio es parte de la vida: Es posible que como resultado de una situación adversa no te sea posible alcanzar ciertas metas. Aceptar las circunstancias que no puedes cambiar te puede ayudar a enfocarte en las circunstancias que si puede alterar.
4.- Dirigete hacia tus metas—Desarrolla algunas metas realistas y comienza a realizarlas, quizá parezcan pequeños logros, pero el punto es empezar a moverse otra vez. Con este nuevo enfoque te colocaras en el camino hacia tus metas de mayor dimensión.
5.- Toma decisiones: no importa bajo que circunstancia estes siempre tendras opción a elegir, quizá no se presenten las mejores opciones, pero algo hay que decidir. Es momento de reempoderarte, decide lo que quieres hacer con lo que tienes enfrente, no hay porque revictimizarse cada día, toma las riendas de tu vida y emprende el camino que tú elijas.
6.- Autoconocimiento: En muchos casos este es un resultado natural, aprendes mucho sobre ti mismo, valoras y reconsideras las cosas de tu vida a distintos niveles.
7. Cultive una visión positiva de tí mismo: Desarrollar la confianza en tu capacidad para resolver problemas y confiar en tus instintos, ayuda a construir la resiliencia.
8. Manten las cosas en perspectiva: Todo en su justa medida, si tienes la capacidad para decir que no soportaste algo, bueno pues si lo soportaste o de otro modo no estarías vivo diciéndolo. Hay cosas que nos duelen mucho y es natural sufrir por ellas, pero todo en su justa proporción.
9. Conserva la esperanza: Una visión optimista te permite esperar que ocurran cosas buenas en tu vida. Trata de visualizar lo que quieres en vez de preocuparte por lo que temes.
10. Cuida de tí mismo—Presta atención a tus necesidades y deseos. Interésate en actividades que disfrutes y encuentres relajantes. Ejercítese regularmente. Cuidar de ti mismo te ayuda a mantener la mente y cuerpo listos para enfrentarse a situaciones que requieren resiliencia.