En otros artículos, hemos hablado de la importancia del sueño en los niños pero, ¿tú sabes cuántas horas de sueño necesitan tus niños cada día? Pues, primero, debes saber que esto depende de la edad del niño. En este artículo, te explicaremos por qué y te diremos cuántas horas necesita dormir tu hijo.
Antes de entrar en materia, es importante mencionar que cada etapa de la niñez tiene su ritmo y sus patrones de sueño. Por lo que las horas de sueño suele reducirse conforme el niño crece y se desarrolla. Por ejemplo, a los 5 años un niño promedio podría dormir 11 horas por la noche y dejar de hacer siestas durante el día. A diferencia de un niño de 1 año, quien necesitará realizar siestas durante el día, además del sueño nocturno.
En la siguiente tabla, te explicamos las horas que necesita dormir tu hijo, durante el día o la noche, según su edad. Estas horas son aproximadas y pueden variar en cada caso, pero te ayudarán mucho a darte una idea muy cercana a lo que recomiendan los profesionales.
Como podrás ver, las horas de sueño necesarias para un niño se van reduciendo conforme crece. De igual forma, las siestas durante el día van siendo cada vez menores hasta desaparecer. Esto no quiere decir que los niños o adolescentes no duerman por las tardes, de hecho pueden hacerlo y resulta beneficioso, basta decir que ya no son estrictamente necesarias para su desarrollo.
Es muy importante trabajar en los hábitos de sueño de tus hijos, sobretodo que los padres sean conscientes de la importancia de que los niños se duerman temprano y que su descanso sea de calidad.
Si tus hijos tienen problemas con sus hábitos de sueño y descanso, es de vital importancia que los lleves con un especialista que los trate y modifique ciertas conductas, ya que esos problemas pueden estar afectando su crecimiento, desarrollo y, por consecuencia, su aprendizaje y rendimiento escolar.
Si tienes problemas con tus hijos y sus hábitos de sueño, aquí abajo te dejamos una lista de psicólogos infantiles que pueden ayudarte a mejorar el descanso de tus hijos. Contacta alguno de estos profesionales y pide ayuda.
[buscar_psicologos especialidad=”238″]
[buscar_psicologos especialidad=”262″]
[buscar_psicologos especialidad=”227″]
[buscar_psicologos especialidad=”238″ pro=”0″]
[buscar_psicologos especialidad=”262″ pro=”0″]
[buscar_psicologos especialidad=”227″ pro=”0″]