Tu personalidad desempeña un papel fundamental en tus éxitos o fracasos, siendo tus conductas dominantes las que determinan el control que ejerces sobre tu vida y tus circunstancia. Sigue leyendo y descubre si eres Proactivo o Reactivo antes las situaciones que se te presentan en la vida.
Una vez identificada tu conducta dominante, te diremos en qué consiste y cómo puedes mejorarla.
Antes de continuar…
Debes saber que existen conductas prehumanas, almacenadas tu nuestro cerebro y basadas en instintos de supervivencia. Estas conductas influyen en la forma en que convives con los demás, reaccionas a los problemas y te desenvuelves en una conversación.
En este sentido, tienes conductas dominantes que determinan la forma en que enfrentas diversas situaciones de la vida, lo que determina en gran medida tus éxitos o fracasos.
El siguiente cuestionario te hará saber cuál es tu conducta dominante, si eres REACTIVO O PROACTIVO. Abajo, te describiremos en qué consiste cada conducta y te daremos algunos consejos para mejorarla.
Marca con una cruz los enunciados que te describen. Sé sincero contigo mismo.
Al finalizar el cuestionario suma el número de cruces que colocaste en cada tipo de conducta.
_ Suelo hacer juicios sobre las personas
_ Tiendo a buscar quién tiene la culpa
_ Suelo dominar las conversaciones en que participo
_ Mi tendencia es hablar más que escuchar
_ Soy poco flexible y duro de convencer
_ Tiendo a ser individualista
_ Mi razón se impone en mis conversaciones
_ Juego a ganar, aunque otros pierdan
_ Me molesta mucho perder
_ Soy emocional
_ Tiendo a atacar cuando alguien me irrita o me hace enojar
_ Soy de pocas palabras
_ Tiendo a escuchar poco
_ Suelo imponer mi opinión
_ Suelo controlar las conversaciones
_ Me gustan las soluciones rápidas
_ Mi carácter es duro
_ Me han dicho que genero estrés en las personas
_ Suelo ser dominante
TOTAL: ________
_ Trato de entender a los demás
_ Acepto mi responsabilidad en los problemas
_ Reconozco cuando no sé y escucho con atención
_ Actúo para cambiar las circunstancias
_ Me adapto rápido
_ Tengo empatía con la mayoría de las personas
_ Acepto las opiniones de los demás
_ Juego a ganar, tratando que otros también ganen
_ Soy realista
_ Soy lógico y racional
_ Soy una persona reflexiva e introspectiva
_ Al resolver un problema, considero múltiples opciones
_ Escucho para comprender a los demás
_ Me gusta conocer varias propuestas
_ Intento darle rumbo a una conversación
_ Me gustan las soluciones reflexivas
_ Soy diplomático y escucho a las personas
_ Soy buen conciliador entre las personas
_ Sé guardar la calma en los conflictos
TOTAL: ________
Como habrás deducido ya, la mayor calificación corresponde a tu conducta dominante. Ahora, te explicaremos en qué consiste cada una.
La Reactividad es un impulso que se da por instinto y que conduce a huir de los problemas o atacar para subsistir.
Una persona reactiva tiende a pensar que los demás tienen la culpa de sus problemas y de todo lo malo que sucede. Estas personas suelen tener poco control sobre sus impulsos y se exaltan fácilmente.
Las personas reactivas se ven fácilmente influidas por las circunstancias, en lugar de ellas influir sobre su entorno.
Si eres reactivo, el primer paso es tomar consciencia de eso. Una vez identificada tu reactividad, debes identificar las situaciones en las que sueles ser más reactivo para tratar de controlarte y manejarlo con más inteligencia. Esto implica que controles tu impulso por reaccionar con huida o agresión, y detenerte a escuchar a los demás, analizar las situaciones y actuar de forma lógica, objetiva y racional.
Si eres una persona Proactiva, ¡Felicidades! Vas por muy buen camino.
Las personas proactivas suelen ser más ecuánimes y se observa en ellas la facilidad de elegir su comportamiento. Esto hace que sus reacciones sean mucho más controladas y analizadas.
La proactividad es la capacidad que tiene una personas para resolver las situaciones, en lugar de juzgarlas. Las personas proactivas se responsabilizan de sus circunstancia y tienden a actuar para cambiarlas.
Si ya determinaste que eres mayormente proactivo, te aconsejamos que hagas una instrospección y analices la forma en que te desenvuelves en situaciones que tienden a salirse de tu control. Es decir, cuando cometes un error, cuando una persona necia contra tus argumentos, cuando las personas no entienden lo que dices y, cuando otras personas tienen la culpa de ciertas situaciones negativas que se presentan.
Al analizar este tipo de situaciones que salen de tu control, identificarás por ti mismo los puntos donde debes reforzar tu proactividad y autocontrol. Todo, con miras a tomar un mayor control de tus circunstancias y mejorar todos los aspectos de tu vida.