El cyberbullying o ciberacoso es cuando un niño o un adolescente es acosado, amenazado o humillado por otros niños, usando tecnologías como las redes sociales.
Es común que el cyberbullying surja como un refuerzo al bullying o acoso escolar. Es decir, cuando un niño es acosado por sus compañeros, este acoso suele extenderse a los medios digitales.
Para que el cyberbullying sea considerado como tal, deben observarse cinco condiciones básicas:
Los medios digitales que se utilizan normalmente para ejercer el cyberbullying son el correo electrónico, las páginas web, los mensajes instantáneos y, por supuesto, las redes sociales.
Tipos de agresiones electrónicas
Cuandos los niños o jóvenes recurren a la tecnología para acosar y molestar a otros, suelen lanzar agresiones como:
¿Cómo prevenir el cyberbullying o ciberacoso en mis hijos o alumnos?
Para prevenir el cyberbullyng o ciberacoso, es fundamental promover un ambiente de respeto dentro del hogar y el salón de clases. La base de esta prevención es enseñar a los niños y adolescentes a ser respetuosos y serios con las diferencias de pensamiento, de imagen física, de condición socioeconómica o de cualquier índole, aceptando a sus compañeros tal cual son e integrarlos en el grupo.
Adicionalmente, es muy recomendable empoderar a los niños o adolescentes para que pidan ayuda cuando se sientan agredidos y, además, a que NUNCA compartan contenido de cyberbullying y brinden su apoyo a las víctimas.
Lo más importante es explicar a los niños que el acoso y cualquier tipo de violencia emocional o física ocasiona un daño grave en las víctimas y derivando en más violencia cuando son adultos.
Finalmente, para que la prevención del cyberbullying sea más efectiva en adolescentes, es conveniente recomendarles:
Estas son algunas recomendaciones para prevenir el acoso cibernético en tus hijos o en tus alumnos. Si estás ante un caso inminente de cyberbullying, te recomendamos leer el artículo qué hacer si mi hijo sufre cyberbullying donde te decimos paso a paso cómo actuar.
Como una herramienta de apoyo par ti, te dejamos este test de padres que te ayudara a identificar aspectos a mejorar en cuanto a la forma en que estás educando a tus hijos.
[buscar_psicologos especialidad=”238″]
[buscar_psicologos especialidad=”262″]
[buscar_psicologos especialidad=”227″]
[buscar_psicologos especialidad=”238″ pro=”0″]
[buscar_psicologos especialidad=”262″ pro=”0″]
[buscar_psicologos especialidad=”227″ pro=”0″]