Si estás atravesando por un problema de Disfunción Eréctil y estás en etapa adulta (entre 25 y 60 años), es muy probable que su origen sea meramente psicológico. Aquí te ayudamos a identificarla, a entender su origen y a ponerle solución.
Como primer paso, vamos a explicar qué es la Disfunción Eréctil y por qué se produce, así que sigue leyendo para entender mejor y saber cómo atacar ese problema que te atormenta.
La Disfunción Eréctil, a veces llamada “impotencia sexual”, es un problema que ocurre en la etapa adulta y se caracteriza por la incapacidad del hombre para lograr una erección firme que le permita mantener relaciones sexuales.
Si has pasado por una situación así, sabrás que suele ser un problema frustrante que se convierte en un círculo vicioso, generando estrés y ansiedad en los hombres, al sentirse presionados por ellos mismo y por su pareja.
La razón por la que un hombre en edad adulta no mantiene una erección normal es porque su pene no logra bombear y acumular la sangre necesaria para mantenerse firme. Esta disminución en el bombeo de sangre hacia el pene puede tener diferentes causas tanto físicas como psicológicas, y es aquí donde es necesario indagar un poco más.
Un hombre puede presentar Disfunción Eréctil por causas físicas, derivadas de malos hábitos como fumar, beber en exceso, o enfermedades cardiovasculares que incrementen sus niveles de colesterol y dificulten el flujo sanguíneo. Cuando el problema es físico hay varios caminos médicos que pueden seguirse, pero ¿qué pasa cuando la Disfunción Eréctil es un problema meramente psicológico?
Muchos hombres experimentan problemas de erección con un origen 100% psicológico, que pudo haber iniciado en un episodio de estrés, ansiedad, depresión o alguna causa emocional y con los días se volvió un círculo vicioso que le impide mantener relaciones sexuales, viviendo con el miedo a no lograr la erección. Esta es la causa que hoy más nos compete ayudarte solucionar.
Un hombre con Disfunción Eréctil Psicológica no suele tener problemas de erección fuera de la relación sexual. Es decir, puede masturbarse y sus erecciones nocturnas suelen ser normales.
Si el hombre en edad adulta presentar erecciones con normalidad estando a solas, pero el problema se presenta cuando está acompañando, entonces podría decirse que su Disfunción Eréctil es psicológica y no orgánica.
Si tu Disfunción Eréctil es psicológica, lo ideal es que acudas con un profesional de la salud mental para darle solución definitiva y seguimiento personalizado, preferentemente un psicólogo clínico o psicólogo cognitivo conductual.
Por lo pronto y para atender tu problema de erección, aparentemente con origen psicológico, te damos las siguientes recomendaciones:
El momento de la relación sexual es un momento de goce, por lo que no deben existir tensiones y tu mente debe estar relajada. Es posible que en ciertos momentos, tu mente se disperse pero haz lo posible por relajarte y soltar tus pensamientos.
Si tu preocupación es un embarazo o el contraer una enfermedad de transmisión sexual, entonces elimina este factor de tensión utilizando métodos anticonceptivos seguros. De esta manera, tendrás una situación menos de la cual preocuparte, ayudando a que disfrutes y fluyas mejor en tus relaciones sexuales.
Hacer ejercicio y mantener un buen estado físico es una excelente forma de prevenir la impotencia sexual, favoreciendo el flujo sanguíneo a todo el cuerpo, reduciendo la tensión y mejorando la salud en general del cuerpo.
Este punto es de lo más importantes que debes cuidar, ya que el estrés y la ansiedad son los principales causantes del problema de Disfunción Eréctil en la etapa adulta. Así que busca formas de combatir el estrés para mantener una mente sana y sentirte mentalmente ligero.
Para atacar este punto, te dejamos este test gratuito para conocer tu nivel de ansiedad y estrés y, con él, algunos consejos para reducirlos, según tu resultado. Responde el test, te ayudará mucho y es gratuito.
Es muy común que los hombres que tienen un problema de erección no se decidan a acudir con un profesional para tratar su problema. Si haz notado que tu Disfunción Eréctil tiene un origen psicológico, ya sea por estrés, ansiedad, depresión o porque se ha vuelto un círculo vicioso que no puedes romper, te recomendamos visitar un psicólogo y estamos seguros que en algunas sesiones notarás resultados positivos.
Los psicólogos o profesionales de la salud mental que pueden ayudarte a tratar problemas de impotencia sexual son principalmente: Psicólogos Clínicos, Psicólogos Cognitivo Conductuales, Sexólogos y otras especialidades relacionadas.
A continuación, te dejamos una lista de psicólogos en México que pueden ayudarte a tratar tu problema de Disfunción Eréctil:
[buscar_psicologos especialidad=”248″]
[buscar_psicologos especialidad=”248″ pro=”0″]
[buscar_psicologos especialidad=”231″]
[buscar_psicologos especialidad=”231″ pro=”0″]
[buscar_psicologos especialidad=”246″]
[buscar_psicologos especialidad=”246″ pro=”0″]
Imagen Obtenida de Freepik