No es lo mismo el placer que la felicidad. Aquí te damos las razones por las que tu cerebro tiende a confundirse cuando experimenta placer o felicidad, lo cual te pone en riesgo de caer en la adicción a personas, sustancias o sensaciones. ¡No te confundas!
Existen dos sustancias, mejor llamados neurotransmisores (dopamina y serotonina) que actúan en tu cerebro cada vez que experimentas placer o felicidad. Cuando segregas estas sustancias, experimentas sensaciones particulares que hacen que ciertas personas, actividades o experiencias sean adictivas para ti, muy distinto a la verdadera felicidad.
Es en esos momentos placenteros cuando tu cerebro puede confudirse y pensar que está viviendo un momento de felicidad, cuando realmente se trata una sensación momentánea y a corto plazo. Sigue leyendo y entenderás mejor…
Placer |
Felicidad |
Dopamina | Serotonina |
Adictiva | No Adictiva |
Visceral: se siente en el cuerpo | Etérea: se siente arriba del cuello |
Incita a recibir | Incita a dar |
Normalmente, se experimenta de forma egoísta | Normalmente, se comparte |
El cerebro dice: “Me siento bien, quiero más…” | El cerebro dice: “Me siento bien, es suficiente.” |
Si es mucho, genera adicción | Si es poco, genera depresión |
Esta tabla, resume muy bien las sensaciones que experimentas con cada momento positivo que vivos. Ahora, aprende a identificar lo que corresponde a cada uno para fomentar tu buena salud mental y evitar generar adicción o depresión.
En los comentarios de abajo, platícanos qué te pareció este artículo…