
En esta era digital, donde tenemos acceso a computadoras, laptops, tablets, celulares, etcétera, es muy rara la ocasión en que tomamos un lápiz para escribir a mano. Conoce los beneficios de la escritura a mano y descubre por qué esta actividad puede despertar habilidades que ni te imaginas.
Escribir es un proceso que estimula el cerebro, es decir, retrasa el envejecimiento porque es un buen ejercicio mental que involucra habilidades motoras,.
Escribir a mano permite pensar, reflexionar, borrar y volver a escribir. Con esto, se aprende a retener información y generar nuevas ideas.
Y qué decir de los beneficios que tiene la escritura a mano para despertar la imaginación. Al escribir a mano, las ideas fluyen de forma distinta, permitiendo que niños y adultos expresen sus emociones y ordenen sus pensamientos.
Científicamente, los expertos dicen que, a diferencia de la escritura con un teclado, en la escritura a mano se coactivan diversas áreas del cerebro, un hallazgo comprobado importantísimo y comprobado a través de tomografías cerebrales.
Dada la importancia de practicar la escritura a mano, aquí unos consejos para motivarla en los niños y, además, hacerla divertida:
Lo normal es aprender a escribir entre primero y segundo grado de primaria, sin embargo si el niño tiene problemas para escribir en grados superiores como por ejemplo, su letra no es legible, forma extraña de tomar el lápiz, palabras incompletas, etcétera, es necesario consultar con un especialista que te oriente sobre la mejor forma de desarrollar esta habilidad en tus niños.
Recuerda que en ciberpsicólogos podemos ayudarte.