
Siempre parece que están de malhumor, estresados o perdidos en su mente. Parece que nos odian y apenas nos toleran. Responden con monosílabos y hacen gestos desagradables para demostrar su desaprobación a lo que sea que le digas.
La adolescencia es esa etapa feliz y desdichada a la vez, que todos pasamos. Algunos la recuerdan con alegría, otros con nostalgia y algunos con profundo rencor. Según los expertos la adolescencia es una de las etapas más maravillosas que vive el ser humano. Sin embargo para el chico o chica es una transformación no solo de su cuerpo sino también de sus emociones. Para tener más claro el panorama, diremos que la adolescencia abarca desde los 12 a los 18 años aproximadamente y es cuando comienzan los conflictos con los padres.
¿Por qué es tan difícil convivir? ¿Por qué ese comportamiento tan reacio? ¿Qué quiere un adolescente de sus padres?
Los adolescentes desean muchas cosas, están en un momento de constante cambio. Pero hay tres cosas fundamentales que ellos quieren de sus padres.
Para el psicoanalista alemán Erik Erikson la adolescencia es una “crisis normativa, es decir, una fase normal de incremento de conflictos, donde la tarea más importante es construir una identidad coherente y evitar la confusión de papeles”
Los padres podemos ayudar a que esta etapa transitoria en la vida de nuestros hijos sea una de las mejores experiencias de su vida. Es fundamental que les brindemos seguridad y amor, ya que están en la búsqueda de su identidad y su independencia, lo que los hará adultos responsables y felices.
Si estás atravesando esta etapa con tu hijo, y está resultando extremadamente difícil de manejar, recuerda que no estás solo. Nosotros te podemos ayudar.