Existen muchas historias fantásticas sobre la hipnosis y lo que las personas son capaces de hacer cuando se encuentran en trance hipnótico. Algunas de estas historias son meros cuentos de hadas, mientras que otras son verdaderas hazañas terapéuticas. Lo cierto es que la hipnosis es una técnica poderosa que puede curar padecimientos y desequilibrios emocionales si se hace adecuadamente y llevada por un especialista.
Para que, de una vez por todas, salgas de dudas y entiendas los verdaderos efectos de la hipnosis, te traemos este artículo donde te explicamos los mitos y las realidades sobre esta maravillosa técnica que se remonta a tiempos ancestrales.
Antes de continuar, queremos que comprendas bien lo que es la hipnosis. Esta es un estado especial de la mente donde estamos conectados con nuestro subconsciente. En este estado hipnótico, tenemos acceso a información guardada en el subconsciente y somos más susceptibles a imprimir en nuestra mente sugestiones o ideas concretas. Por eso, hay ejercicios basados en hipnosis para dejar de fumar, superar la timidez, ganar confianza en sí mismo y para otro tipo de reprogramaciones mentales.
Para que lo comprendas mejor, la hipnosis es como abrir un cuaderno donde puedes leer lo que otros han escrito en él y reescribir sus líneas, alterando su contenido. En palabras comunes, esto es el hipnotismo y ahí radica su verdadero valor.
Para tener una sesión efectiva de hipnoterapia no es necesario estar dormido ni perder la consciencia. Ese es el principal punto de confusión y engaño respecto a la hipnosis, y lo que le ha dado mala fama a algunos hipnotistas.
A continuación, desmentiremos este y otros mitos sobre la hipnosis:
Realidad: La hipnosis es un estado de conciencia donde la atención está enfocada, lo cual es muy distinto a estar dormido.
Realidad: En hipnosis, la persona tiene mayor consciencia acerca de sus asuntos personales y entra en un estado de creatividad aumentada que le ayuda a encontrar soluciones. La persona nunca está dormida.
Realidad: No existe relación entre el carácter y la facilidad para entrar en trance. La facilidad para entrar en trance es una habilidad que la persona va desarrollando con ayuda del terapeuta. Aunque no está comprobado, algunos expertos afirman que las persona que suelen percibir sus fantasías como reales tienen más habilidad para entrar en trance.
Realidad: La hipnosis es un estado de trance donde la persona puede ser sugestionable, pero jamás pierde la consciencia y no hará algo en contra de su voluntad.
Realidad: La hipnosis generar un gran estado de relajación muscular y mental que favorece el flujo de los pensamientos. No hay riesgo de que genere un problema psicótico. Sólo es necesario que el paciente acuda con un psicólogo profesional capacitado para realizar hipnoterapia.
Realidad: Claro, una persona puede estar en trance por varios días y llevar una vida normal, pero esto no afectará su desempeño ni hará nada fuera de su consciencia. Muchos pacientes se siente tan cómodos en estado hipnótico que no desean salir, pero finalmente el estado termina. No hay casos de hipnosis de por vida.
Ahora que conoces, el verdadero valor de la hipnosis y cómo funciona, piérdele el miedo a esta poderosa técnica y busca un psicólogo especializado en hipnosis que te ayude a afrontar tus problemas emocionales y a modificar tus pensamientos de raíz, para convertirte en una persona exitosa en todos los aspectos.