Sabemos que educar a un niño no es tarea fácil, mucho menos cuando se trata de enseñarle a manejar sus emociones y a controlar sus impulsos. Si quieres que tus hijos sean niños felices y exitosos, debes trabajar en su Inteligencia Emocional desde pequeños, ahí radica el éxito o el fracaso en los diferentes aspectos de su vida. Aquí, te damos algunas bases para hacerlo. Mientras más pronto comiences, mejor.
Idealmente, para guiar a tu hijo en su desarrollo emocional es mejor hacerlo con el acompañamiento de un psicólogo infantil o familiar, pero mientras te decides a buscar uno, te dejamos algunos tips para que pongas la bases de la Inteligencia Emocional en tus hijos y los prepares para los retos que la vida les presente, formando niños felices que se conviertan en adultos exitosos y prósperos.
Te aclaramos que los siguientes puntos, son sólo bases para desarrollar la inteligencia emocional en los niños, por lo que te sugerimos profundizar en cada una e informarte sobre las mejores estrategias para lograrlo.
Es importante que tus hijos perciban tu sinceridad al hablar con ellos. Por lo que te sugerimos, hablar claro con ellos de los problemas que la familia enfrenta, siempre explicándoles de acuerdo a su edad y entendimiento.
Cuando les expliques un problema, ya sea de salud, económico o, incluso, la muerte de un familiar, explícalo a detalle, sin transmitirles preocupación o ansiedad, diciéndoles que es necesario buscar una solución al problema o formas de superarlo. Todo esto les ayudará a desarrollar confianza en sí mismos, sintiéndose importantes y tomados en cuenta.
Cuida mucho las horas que permites que tus hijos vean televisión, videojuegos y otros dispositivos. Establece límites y suspende cuanto antes el contenido violento.
El tema de la tecnología en los niños es muy controversial y, como todo, es una buena herramienta cuando se utiliza de forma inteligente y bien orientada. Por eso, te recomendamos que tus hijos no estén expuestos más de 1 hora al día a TV y medios electrónicos, y trata de que su uso sea didáctico y fomente sus habilidades mentales.
Sabemos que hoy en día es algo complicado dedicar mucho tiempo a la recreación, pero haz un esfuerzo por pasar mayor tiempo de calidad con tus hijos.
Dedica un tiempo al día a jugar con ellos. Busca espacios diarios para convivir positivamente con tus hijos, aunque sea 30 minutos pero con calidad suficiente como para que se sientan escuchados y atendidos. Tenemos comprobado que el jugar constantemente con los niños incrementa su seguridad y favorece su Inteligencia Emocional, desarrollando niños felices que se convertirán en adultos estables y exitosos.
Motiva a tus hijos a que describan lo que sienten y piensan en diferentes situaciones. Esta es la mejor manera de enseñarlos a identificar sus emociones y tomar el control de ellas.
Si fomentas en ellos la habilidad de hablar de lo que siente, con el tiempo aprenderán a reaccionar de forma positiva e inteligente en las diferentes situaciones que la vida les presente.
Por último, cuida la alimentación y los hábitos saludables de tus hijos. Una nutrición adecuada influye demasiado en la bioquímica del cerebro y determina la salud mental de los niños.
En muchas ocasiones, el desarrollo emocional e intelectual de los niños se ve frustrado por una mala alimentación. En ese sentido, fomenta en ellos una alimentación lo más natural posible y equilibrada con frutas, verduras, alimentos verdes, cereales, sin olvidar las proteínas para un adecuado crecimiento. Infórmate más al respecto.
El factor sueño es clave para el desarrollo integral de tu hijo. Cuida su descanso ya que es lo más valioso para ellos en el aspecto físico, intelectual y emocional. Un mal descanso trae consecuencias muy negativas como estrés, ansiedad, fatiga, cansancio, mal rendimiento, déficit de atención, entre muchas otras afecciones.
Infórmate sobre las horas que debe dormir tu hijo según su edad y respeta su tiempo de descanso. Sabemos que a veces tienen demasiada energía y es difícil mandarlos a la cama, por es lo mejor es establecer horarios de descanso y respetarlos hasta que su organismo se acostumbre y no pongan resistencia.
Quisiéramos darte tantos consejos para fomentar la Inteligencia Emocional de tus hijos que este medio no nos es suficiente. Sólo nos queda pedirte que hagas algo y comiences de inmediato a establecer estas bases.
Para que tus estrategias sean más exitosas, busca psicólogos familiares e infantiles cerca de ti para que te orienten y acompañen en este proceso. Estamos seguros que te guiarán positivamente hacia una mejor relación con tus hijos y a la crianza de niños felices, exitosos y emocionalmente inteligentes.
[buscar_psicologos especialidad=”238″]
[buscar_psicologos especialidad=”262″]
[buscar_psicologos especialidad=”227″]
[buscar_psicologos especialidad=”238″ pro=”0″]
[buscar_psicologos especialidad=”262″ pro=”0″]
[buscar_psicologos especialidad=”227″ pro=”0″]