????El pensamiento dañino constante se convierte en un hábito peligroso ⚠️.
????Este tipo de pensamiento se inserta en tu mente y permanece allí hasta que emprendes acción para deshacerte de ellos.
????Para mantener una salud psicológica adecuada ✅ es importante aprender???? a manejar ???? estos pensamientos dañinos.
Hoy quiero compartir contigo un tema importante que tiene que ver con nuestra salud psicológica y es el pensamiento dañino, este tipo de pensamiento suele entrampar nuestra mente y puede ocasionarnos malestar constante. Debes saber que en nuestra mente no solo alberga palabras, sino también imágenes que son representaciones visuales de lo que observamos cotidianamente.
En nuestro diario vivir, nuestro cerebro tiene demasiados pensamientos para procesar, y algunos de ellos no se procesan adecuadamente por lo que nuestro cerebro tiende a crear distorsiones cognitivas, específicamente la sobregeneralización.
La sobregeneralización es un tipo de pensamiento dañino que se caracteriza por la tendencia a sacar una conclusión general a partir de un acontecimiento puntual que nos haya sucedido y entorno al cuál, inconscientemente, creamos toda una filosofía de vida que resulta poco adaptativa.
Por ejemplo: hoy salí y comienza a llover, hoy me mojó, hoy me empapo y aparte me atoro en el tráfico, conclusión: “hoy es el peor día de toda mi vida”. Emitir esté tipo de pensamiento me resulta dañino
porque me produce emociones disfuncionales como la tristeza, la frustración, sentimientos de inferioridad, rabia, impotencia, e impiden sentirme a gusto conmigo misma y con el entorno que me rodea y por tal motivo no puedo convivir adecuadamente porque siento malestar, entonces, puede ser que llegué de mal humor a mi casa, que de una mala contestación a quien me pregunte algo; y como yo no sé reconocer, ni identificar qué, cuándo y cómo estoy sobregeneralizando, esto me va a producir problemas; entonces una estrategia que es útil para aprender a manejar este tipo de pensamiento es: buscar indicios que me muestren la excepción a las sobregeneralizaciones que mi mente está produciendo, por ejemplo, plantearme preguntas: ¿es cierto que hoy es el peor día de toda mi vida?¿cuantas veces realmente me ocurren cosas desagradables a mí?, ¿he tenido momentos más agradables cuando llueve? DEBES CUESTIONAR los pensamientos dañinos que en automático lleguén. Esto lo puedo hacer sí quiero modificar mi estado de ánimo de malestar a bienestar, para disfrutar el momento en casa, con mi familia, para sentirme contenta, con tranquilidad.
Otra opción es aprender a elegir pensar bien para sentirme bien, así como lograr crear y coordinar mi pensamiento amable con palabras constructivas y dándole una connotación positiva para lograr percibir un mundo amable. Recuerda que el lenguaje es la manifestación del pensamiento humano, es decir, las palabras o enunciados que puedes pronunciar sobre ti o tus vivencias diarias, son el resultado de los pensamientos que produce tu mente.
¿Alguna vez te ha pasado que haz pensado dañinamente?
A mí, sí y no era agradable, así que decidí cambiar la manera en que mí mente procesa la información.
¿Y tú cuántos pensamientos dañinos creas durante el día?
Compárteme tu opinión en la sección de comentarios.
Si tienes alguna consulta específica envía un correo electrónico a : cultivandoyexpandiendo@hotmail.com
Hasta la próxima ✌
#Solución #PensamientoSaludable #Bienestar #SaludPsicológica #SaludMental #SaludEmocional #TerapiaPsicólogica #ComunidadCultivandoCorazonesYExpandiendoHorizontes