Si eres de los papás que se han dado por vencidos en la batalla con sus hijos por dormirse temprano, aquí te damos varias razones para te pongas estricto en los horarios de sueño de tus pequeños.
El sueño en los niños no es un lujo, es una necesidad
El sueño es uno de los mecanismos psicológicos más preciados en el ser humano y, aún más, en los niños. La importancia de dormirse temprano va más allá de tener energía para todo el día, ya que si un niño no alcanza a dormir las horas que su cuerpo necesita terminará por afectar varios de sus procesos psicológicos y fisiológicos, derivando incluso en enfermedades. El descanso en los niños es un asunto más serio de lo que crees.
El sueño es alimento para tu hijo…
El sueño en los niños no es un lujo, es una necesidad demasiado importante. La necesidad de sueño de un niño de entre 5 y 9 años es de aproximadamente 10 horas, tiempo que va reduciéndose con la edad. Por desgracia, muchos padres no son conscientes de la importancia de las horas de sueño para sus hijos y permiten que se desvelen, aunque al día siguiente tengan que levantarse temprano para ir a la escuela.
Se estimulará su crecimiento. Tal vez has escuchado que algunas personas dicen “el sueño es alimento para los niños”. Efectivamente, al dormir se activan procesos fisiológicos que estimulan la hormona del crecimiento.
Aumentará su imaginación. La mente de un niño que ha dormido bien trabaja mucho mejor que la de un niño con pocas horas de sueño. Esto hace que la imaginación y la creatividad se estimulen, dos aspectos básicos para el aprendizaje y el desarrollo de habilidades cognitivas en los niños.
Se enfermará menos. Tanto en niños como en adultos, el buen descanso contribuye a mejorar el sistema inmunológico, por lo que la probabilidad de contraer enfermedades será mucho menor.
Se hará más inteligente. Un niño que duerme bien suele ser más inteligente que el que no duerme bien, ya que sus cerebro y sus conexiones neuronales trabajan con mayor efectividad, haciendo más ágil el aprendizaje y el desenvolvimiento del niño en general.
Tendrá energía para su día. Tu hijo utiliza energía para todo, no sólo para una actividad física. Incluso para poner su atención en la escuela, tu hijo necesita energía para enfocarla y concentrarse. Un niño que duerma mal, simplemente tendrá un déficit de energía y esto repercutirá en la parte física y mental. Si no ayudas a que tu hijo duerma lo suficiente, entonces no puedes exigirle un buen rendimiento en cualquier actividad.
Aprenderá mejor y más rápido. Como hemos dicho, el descanso ayuda al cerebro y a las conexiones neuronales, por lo que si tu hijo descansa bien, su capacidad para recordar y aprender será mucho mayor, siéndole fácil traer recuerdos a su mente y aplicarlos para solucionar problemas.
Reducirá su estrés y/o ansiedad. Se ha demostrado que los niños que duermen poco, generan estrés y hasta ansiedad. Generalmente, la falta de descanso los hace estar ansiosos e hiperactivos. Es por esto que para tener un niño equilibrado, los hábitos de sueño son fundamentales.
Después de leer todo lo anterior, esperamos pongas mayor cuidado en las horas que tus hijos duermen y, si son pocas, haz algo para mejorar sus hábitos de descanso. Sabemos que algunas veces, tus hijos tienen tanta energía que no pueden dormir, por eso es importante que busques formas de ayudarles a conciliar el sueño. Recuerda que una desvelada nunca se repone y menos en un cuerpecito.
Si tienes problemas con tus hijos y sus hábitos de sueño, aquí abajo te dejamos una lista de psicólogos infantiles que pueden ayudarte a mejorar el descanso de tus hijos. Contacta alguno de estos profesionales y pide ayuda.
[buscar_psicologos especialidad=”238″]
[buscar_psicologos especialidad=”262″]
[buscar_psicologos especialidad=”227″]
[buscar_psicologos especialidad=”238″ pro=”0″]
[buscar_psicologos especialidad=”262″ pro=”0″]
[buscar_psicologos especialidad=”227″ pro=”0″]