
No es simplemente que se derrame agua por los ojos, llorar tiene funciones importantes para el ser humano, y existen tantas variedades de llanto como personas en el mundo.
¿De que están hechas las lagrimas?
Están hechas de sodio, cloro potasio y electrólitos. Es por ello que el sabor es salado, por la concentración de sodio. Las lágrimas protegen, nutren y mejoran el organismo.
Existen 3 tipos de lágrimas y cada una tiene componentes químicos diferentes. Esto se debe a la razón por la cual se manifiestan.
Basales. Son exclusivamente de hidratación y protección para los ojos.
Reflejos. Es un acto de defensa o actos espejo y se produce como componentes de limpieza. Un ejemplo de este tipo de lágrimas es cuando se bosteza.
Emocionales. Considerado el más importante porque es una de las salidas a nivel emocional y de expresión con mayor efectividad que existe. Tiene el efecto de bienestar debido a la liberación de endorfinas, se experimenta placer, tranquilidad y es el mejor momento de creación en las personas.
El llanto es un rasgo exclusivamente de los humanos. Un acto universal que nos permite liberar no solo cuestiones emocionales, sino también es una reacción fisiológica de gran importancia para el funcionamiento del organismo.
El llanto se considera una expresión del cerebro debido a una sobreexcitación emocional. Hay una activación y cambios neuroquímicos los cuales produce que la emoción se proyecte a través de las lágrimas y tarda de 2 a 8 segundos después del componente detonador. Al llorar dejamos de ser objetivos y actuamos con mayor naturalidad.
Sabias que al llorar se activa el hemisferio derecho del cerebro y por eso es un excelente momento para crear cosas. Nos sentimos inspirados y entramos en un estado de sintonía.
Lloramos no por los demás, sino por lo que somos o perdemos con esas personas. Las sensaciones que nos despiertan, los actos y las palabras, en donde construimos historias alternas, posibilidades que en algún momento se convierten en lágrimas. En donde las palabras le dan paso al llanto como forma de expresión.
El llanto es un acto consciente debido a que se busca, ya sea con recuerdos, música, personas y lugares. Después de tener el agente estimulo la acción de llorar se vuelve inconsciente.
Beneficios de llorar
Llorar es uno de las reacciones más sinceras y poderosas que tenemos las personas, gracias a esta explosión de sensaciones podemos crear conexiones con otras personas, descargar al cuerpo, reconocer sentimientos y aceptar las cosas que nos causan derramar lágrimas. Porque no solo se llora de tristeza. Todas las emociones tiene una forma de expresión y el llanto es una de ellas. Así que el sentir sueño, cansancio o hambre es por el desgaste del cuerpo y la sensación de liberación que provocan.
¿Quien llora mas, los hombres o las mujeres?
Haciendo a un lado el condicionamiento cultural en el que vivimos. Las mujeres derraman hasta 4 veces más lagrimas que los hombres, y esto se debe a una concentración mas alta de prolactina en su organismo. Sin embargo esto se va desarrollando con los años, porque los niños y las niñas lloran con la misma frecuencia. El entorno es un factor determinante en la expresión de las emociones, y para los hombres es mas complejo permitirse llorar por la educación recibida.
¿Qué pasa cuando no podemos llorar?
La incapacidad de no llorar es un signo de trastorno emocional, depresión o neurosis y es fundamental visitar a un especialista de la salud mental. No hay una interpretación adecuada de las emociones. Puede existir un bloqueo emocional como parte de los mecanismos de defensa.
Y por el contrario. Si las reacciones de llanto son muy comunes, es decir tienes episodios de llanto incontrolables y constantes acompañados de una sintomatología como aumento cardíaco, temperatura, y no da una sensación de alivio es recomendable buscar ayuda terapéutica por que el llanto es de los gestos más favorables que tenemos las personas y hay que determinar a qué se debe este tipo de reacción.
El llanto es el representante catatónico de todas esas palabras que no saben cómo salir y aventurarse a la reacción del entorno. Es un regalo a la vida porque es un simple descanso.
Haciendo a un lado las costumbres de que no hay que llorar, yo los invito a explorar su llanto, la expresión más natural que tenemos y que podemos compartir no solo con la almohada sino con la gente que estimamos y así ayudar a educar nuestras emociones, aprender a respetar las sensaciones y darles cabida para expresarse.