
Hoy, vamos a hablar del innombrable, del que está ahí pero tratas de evitar; del protagonista de los fracasos y de los sueños frustrados en tu vida; ese silencioso veneno que contamina tu mente hasta paralizarla: el miedo.
El miedo es tan poderoso como el deseo y, cuando crece, tiene la capacidad de atraer a tu vida sucesos negativos y desafortunados.
Por desgracia, el miedo es el motor principal en la mayoría de las personas: El miedo a estar solos, el miedo a no ser aceptado por un grupo social, el miedo al ridículo, el miedo a ser menospreciado por los demás, el miedo a la escasez, el miedo a no poder cubrir las necesidades básicas, el miedo al fracaso…
por miedo compramos cosas que ni siquiera necesitamos…
En todas sus modalidades, el miedo lleva a muchas personas a hacer cosas de las que a veces se arrepienten; por miedo compramos productos y servicios que ni siquiera necesitamos, al grado de contraer deudas que parecen interminables. El miedo también lleva a las personas a soportar dolor y sufrimiento, en sus relaciones, en sus trabajos, en sus casas y en su vida en general. Todo, por el miedo a estar peor y a no sentirse capaces de encontrar una salida exitosa.
El miedo ocupa un lugar tan importante en la vida de muchas personas que no debería ser el tema central de este artículo. Sin embargo, es necesario que aprendas a enfrentarlo y termines con él.
El miedo es, ha sido y será siempre tu principal enemigo: aquel que debes minimizar, “neutralizar” cultivando actitudes contrarias como, la confianza, la valentía y la astucia.
A lo largo de la experiencia, hemos comprobado que, en la mayoría de los casos, las cosas más temidas, generalmente no ocurren. Lo único que logras con el miedo es paralizarte, detener tu avance por evitar al fracaso, por miedo a estar peor que ahora.
A partir de este momento, identifica tus miedos y las cosas que has hecho por darles gusto. Ahora, enfréntalos con confianza, valentía y astucia. Atrévete a hacer las cosas que te dan miedo, arriésgate y date la oportunidad de alcanzar el éxito, la felicidad y la plenitud en cualquier aspecto de tu vida.
Pregúntate:
1 Comment
[…] de Confort es esa sensación de comodidad que nos dan los hábitos, las rutinas pero, sobre todo, el miedo a lo desconocido. Esto se manifiesta cuando permanecemos en una situación, por el simple miedo a estar […]