El “síndrome de la madre maliciosa” es un síndrome que se da en los casos de separación de los padres; el cual se caracteriza por que la madre transforma la conciencia de sus hijos mediante distintas estrategias con la finalidad de impedir o destruir el vínculo afectivo con el otro progenitor.
“Ningún hijo debe ser tratado como traidor simplemente por amar a ambos padres”
Según diversos investigadores el Síndrome de la Madre Maliciosa aparece en la década de los 80’s, caracterizado por ser la madre quien lo padece; sin embargo también se han encontrado casos aunque son muy pocos en donde el padre es quien pone al niño en contra, esto es conocido como “síndrome de alienación parental”
Es un conjunto de acciones y eventos para separar y desaparecer el amor de un hijo hacia el padre mediante acciones directas e indirectas, verbales o no verbales, pensamientos, ademanes o conductas, el hijo se convierte en el objeto de abuso emocional programado para pensar que el padre es su enemigo.
La idea de que una madre programe a sus hijos para ponerlos en contra de su padre parece una locura y algo difícil de suceder, desafortunadamente en la actualidad cada vez es más común en los casos de separación. La razón principal de emprender esta campaña es utilizar a los hijos como “método de castigo hacia la ex pareja” causándole dolor y angustia al padre como forma de venganza ante las peleas que tuvieron, el dolor que le causó a la mujer la separación o divorcio y el odio que ella siente hacia él.
Los síntomas que presentan los hijos influenciados por una Madre Maliciosa suelen ser:
Las consecuencias de esto son devastadoras a nivel emocional y psicológico; ya que los niños crecen odiando al padre y esto afecta la relación y comunicación.
De una forma consiente las madres les están quitando el privilegio a los niños de tener a su padre cerca y viceversa.
2 Comments
Excelente artículo!!!!! No logro entender y no justifico como puede haber madres que pongan a sus hijos en contra del papá. Son los hijos quienes deben jugar a los padres, cuando tengan edad para hacerlo.
Gracias por este artículo Doctora Adriana!
Excelente artículo!!! No entiendo como pueden existir madres que actúen así…