Cuando el divorcio no es bien gestionado por alguno o ambos padres, los hijos pueden tener que convivir en un ambiente hostil.
Si esa hostilidad es trasladada a los hijos, intentando a que tomen partido, a que vean a uno de los padres como el responsable de la ruptura de la pareja y con muchos defectos, se está forzando al hijo a que vea a su padre o madre desde un punto de vista equivocado.
Los hijos no deben tener sentimientos negativos ya que ello puede conducirlos a problemas emocionales tales como estrés, depresión, baja autoestima u otros. Los padres podrán divorciarse entre ambos pero siempre seguirán siendo los padres.
Entre algunos efectos resultantes de un divorcio mal gestionado están:
Bajo rendimiento académico.
Baja autoestima
Habilidades sociales a la baja
Problemas como estrés, depresión, miedo, ansiedad, etc.
Problemas de conducta.
El divorcio es un cambio drástico para todo el núcleo familiar en donde no siempre se vive un duelo adecuado entre todos los involucrados. Será determinante para el desarrollo de los niños las decisiones que se tomen. Hay afectaciones que no necesariamente pueden dañar a los hijos, sino por medio de comunicación, amor y un duelo correcto pueden fortalecer la autoestima y la relación de los hijos y los padres. Dentro de todo proceso hay que permitirse vivir las diferentes etapas, respetar los tiempos de cada persona y dar el apoyo como familia que merece la situación. En caso de que haya reacciones que sobrepasen cierto tiempo o que haya situaciones que estén fuera del alcance o conocimiento de los padres, si te sugiero buscar un apoyo externo para que los apoye como familia a llevar este proceso de separación.
Tu pregunta es, que tanto puede afectar a los niños? esto es individual y depende de varios factores,por ejemplo como es la personalidad de cada uno, como han sido las relaciones con ambos padres, el motivo de la separación y sobre todo como traten el asunto los padres.
por eso es muy recomendable tomar ayuda terapéutica en esos casos.Para que este porcentaje que te preocupa sea el menos posible
Cuando el divorcio no es bien gestionado por alguno o ambos padres, los hijos pueden tener que convivir en un ambiente hostil.
Si esa hostilidad es trasladada a los hijos, intentando a que tomen partido, a que vean a uno de los padres como el responsable de la ruptura de la pareja y con muchos defectos, se está forzando al hijo a que vea a su padre o madre desde un punto de vista equivocado.
Los hijos no deben tener sentimientos negativos ya que ello puede conducirlos a problemas emocionales tales como estrés, depresión, baja autoestima u otros. Los padres podrán divorciarse entre ambos pero siempre seguirán siendo los padres.
Entre algunos efectos resultantes de un divorcio mal gestionado están:
Bajo rendimiento académico.
Baja autoestima
Habilidades sociales a la baja
Problemas como estrés, depresión, miedo, ansiedad, etc.
Problemas de conducta.
El divorcio es un cambio drástico para todo el núcleo familiar en donde no siempre se vive un duelo adecuado entre todos los involucrados. Será determinante para el desarrollo de los niños las decisiones que se tomen. Hay afectaciones que no necesariamente pueden dañar a los hijos, sino por medio de comunicación, amor y un duelo correcto pueden fortalecer la autoestima y la relación de los hijos y los padres. Dentro de todo proceso hay que permitirse vivir las diferentes etapas, respetar los tiempos de cada persona y dar el apoyo como familia que merece la situación. En caso de que haya reacciones que sobrepasen cierto tiempo o que haya situaciones que estén fuera del alcance o conocimiento de los padres, si te sugiero buscar un apoyo externo para que los apoye como familia a llevar este proceso de separación.
Tu pregunta es, que tanto puede afectar a los niños? esto es individual y depende de varios factores,por ejemplo como es la personalidad de cada uno, como han sido las relaciones con ambos padres, el motivo de la separación y sobre todo como traten el asunto los padres.
por eso es muy recomendable tomar ayuda terapéutica en esos casos.Para que este porcentaje que te preocupa sea el menos posible