Hoy quiero compartir contigo un tema vital para el desarrollo humano porque nos proporciona la base que impulsa nuestra relación con nosotros mismos y con el resto del mundo. La autoestima es justo ese recurso psicológico qué nos ayuda a afrontar los desafíos que la vida nos puede presentar. El desarrollo de la autoestima es algo muy personal e individual que puede gestarse desde que somos unos bebés, aunque no es regla general, ya que pueden haber vivencias que ocasionen que nuestra autoestima no sea del todo nutrida adecuadamente, por lo que todos somos suceptibles de en algún momento tener la sensación de que estamos faltos de ella, está sensación la representamos verbalmente con frases como: “no soy suficiente” “podría ser mejor” “mi vida es difícil ” “soy la peor persona ” “no sirvo para nada”, y también puede representarse en ciertas conductas dañinas como ingerir alcohol, tabaco o drogas; de pronto escuchar esto pueda llevarte a la pregunta: ¿qué relación tiene la autoestima con lo que me digo o con las conductas que llevo a cabo? la relación entre autoestima y estos problemas sucede porque autoestima significa: ejercer afecto hacia uno mismo, quererse,estimarse, valorar lo que soy, respetarme, aceptarme, cuando estás manifestaciones hacia mi persona se encuentran ausentes en alguna medida, es signo de que mi autoestima es baja.
La autoestima es un antídoto contra el mal vivir. La autoestima es un concepto, una actitud, un proceso interno y un sentimiento.
????Si damos valor, respeto y amor a nosotros mismos, podemos valorar y amar a los demás.
Recuerda: tú eres el propietario de tus pensamientos, sentimientos y emociones y puedes renovarlos, mejorarlos y ampliarlos tanto como sea necesario.
Si tus recursos psicológicos se encuentran lo suficientemente abastecidos y fortalecidos te será más fácil enfrentar las adversidades.
Confiarás en ti mismo y por consecuencia lo harás hacia los demás.
Aceptarás y escucharás todos tus sentimientos, los negativos y los positivos.
Sabrás transmitir el propio amor a los más pequeños en tu familia.
Si por alguna razón hoy te encuentras fracturado, la psicoterapia ericksoniana es el taller y el espacio en dónde te puedes renovar y reconstruir, revisando tu historia de vida, modificando creencias limitantes y recuperando recursos personales que posees en tu interior y que te conducen hacía el propio amor, porque lo que es verdaderamente importante es amarse de la piel hacía adentro.
Compárteme tu opinión en la sección de comentarios.
Si tienes alguna consulta específica envía un correo electrónico a: cultivandoyexpandiendo@hotmail.com
Saludos. ????
#Solución #PensamientoSaludable #Bienestar #SaludPsicológica #SaludMental #SaludEmocional #TerapiaPsicólogica #ComunidadCultivandoCorazonesYExpandiendoHorizontes