
El sociólogo Zygmunt Bauman le dio el nombre de amor líquido o sociedad líquida a todo vínculo que se lleva a cabo sin profundidad, ni duración que se distinguen por ser débiles y provisionales.
Basados en que vivimos en un mundo light donde poco a poco todo se elige a través de que tenga menos azúcar, menos calorías, menos esfuerzo y esto incluye el amor y las relaciones en donde por medio de la tecnología se tiene una modalidad de socialización más libre y autónoma pero a la vez sin un verdadero vínculo entre las parejas.
Se dan relaciones y vínculos sin cuerpo donde solo basta la imaginación, expectativas a través de nuestros ideales que son depositados en aquella persona que creemos conocer en poco tiempo con algunas afinidades y gustos y se interactúa por medios electrónicos o citas ocasionales. Una creación amorosa cognitiva en donde se torna más compleja e incierta la relación.
Las relaciones liquidas tienen ciertas características que las diferencian del como son o eran las relaciones con vínculos afectivos estables. Se considera un amor flotante con emociones sensacionales que son como el viento al disfrutar de su paso y su frescura que nos da junto con su impermanencia y volatilidad.
Aquí te menciono algunas particularidades de este tipo de relación
Se les llama así por lo fácil que es que se disuelvan por que como el agua entre las manos se nos escapa sin tiempo con el objetivo de ser libres y no crear verdaderos compromisos con alguien por todo lo que implica tener la responsabilidad ante una relación. Se dice que las relaciones liquidas más que vínculos emocionales lo que se busca son tener conexiones por que no se necesita una implicación a profundidad cuando hay interacción cada quien decide cuándo como, con quien y hasta donde permanecer con la opción de suprimir y desechar esa conexión; para continuar en la búsqueda de otra conexión con la persona ideal o perfecta que respete nuestras necesidades en base a la libertad. Pero yo te pregunto ¿Qué es ser libre realmente? ¿Que incluye la individualidad y la libertad? Y ¿Hasta qué punto se vale compartir y relacionarse bajo el argumento de libertad?
La base de estas relaciones es el acceso a internet que se ha convertido en el camino para explorar relaciones virtuales por medio de las redes sociales y las aplicaciones que hoy en día existen para lograr un “click” o conexión con alguien que no conocemos y que bajo nuestras carencias y necesidades las queremos transportar a la vida real sin el compromiso y dedicación que implica un vínculo afectivo. Ya que si lo vemos desde el punto de vista de estados de la materia lo solido es tangible, perdura y persiste en el tiempo mientras que lo liquido se transporta con rapidez, sin forma, fluyen de tal manera que se nos escapa sin poder hacer algo para que permanezca.
Con esto considero que el ser humano va adquiriendo otro valor anteponiendo la realidad con palabras de cariño, demostraciones de interés y sexo virtual compartiendo soledades y momentos de ocio ya que el único objetivo es ser libres y obtener de otros lo que se desea en el momento como objetos que se usan y en cuanto ya no se utilizan se desechan olvidando lo invertido y la visión que en algún momento se tuvo de esa relación.
Dentro de todo esto en realidad se esconde un miedo al compromiso a ser lastimado tras rupturas anteriores y falta de valor propio sin embargo existe una presión mucho mayor que es la velocidad con la que se vive en la actualidad actuando sin tolerancia y desesperación ante las cosas que requieren empeño y dedicación como lo son los vínculos afectivos por que se desea que como la conectividad e información que se comparte tenga la misma rapidez y efectividad en el menor esfuerzo y que de debe de ir a la misma velocidad porque si no es así no funciona o no vale la pena invertir tiempo en algo que puede disfrutarse y exprimirse en el momento sin pensar en el mañana.
Parece importante profundizar en lo que sentimos por nosotros mismos y meditar acerca de lo que queremos como pareja.
Ya que tienes un poco de información acerca de lo que es una relación líquida te invito a que reflexiones acerca de tu valor como persona y a identificar qué es lo que realmente sostiene tu relación como es que inicias y creas tus vínculos afectivos y que es lo que verdaderamente quieres de una relación.
En gustos se rompen géneros y vivimos en una época de trasformación con millones de opciones y oportunidades para lograr lo que deseamos y no es la excepción en las relaciones de pareja ya que se puede evolucionar sin dejar de lado la cercanía, respeto, empatía, amor, compromiso y responsabilidad que toda pareja requiere para tener estabilidad y aprender a compartir con aquella persona especial.
Si te identificas con alguno de los efectos mencionados aquí es momento de hacer una pausa y preguntar si esto es lo que pasa y si en verdad queremos eso para nuestra vida.
Amar no se trata de sexo emociones y canciones.Sino de Pureza, decisiones y acciones.